ALBERTO EMPEZO A HACER ALBERTISMO PIDIENDO POR LOS INTENDENTES

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, avaló hoy en Avellaneda la “reelección” de los intendentes “porque los elije la gente” y expuso el planteo de la mayoría de los jefes comunales que ya advertían sobre el efecto “Puerta 12” si no podían ser reelectos en 2023.

El 23 de junio de 1968 se recuerda la tragedia de la Cancha de River cuando toda una tribuna fue obligada a salir por una misma puerta y la misma permanecía cerrada, provocando la muerte de 71 hinchas de Boca Juniors.

Quizás el inconsciente les juega una mala pasada y algunos perciben que si no son intendente la vida no existe. Pero la imagen es por demás gráfica. No pueden irse todos el mismo día y en todos los partidos políticos, porque la mayoría quedaría tirados en el camino. Sin cargos públicos, algo que vienen ganando o perdiendo desde hace mucho tiempo.

“Si hay reelección de Alberto y de Axel también debe haber una elección más para los intendentes. Eso sí. Después, a casa o a seguir, pero no podemos irnos todos juntos”, le confió el fin de semana un intendente a Sentido Común, quien también había escuchado al gobernador Kicilof decir que él no iba a ser un obstáculo para una reinterpretación legal que fuera en contra con la ley impulsada por Sergio Massa y apoyada por María Eugenia Vidal que toma como reelección única y última el mandato siguiente al posterior de 2015.

Los primeros en sufrir la posible reelección de los intendentes es la agrupación que conduce Máximo Kirchner y apaña la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, quienes ya tienen distribuidos los candidatos a reemplazar a los actuales jefes comunales del Frente de Todos.

La no reelección los hubiera liberado de múltiples ataduras a los intendentes, que son los que mejor imagen tienen en sus respectivos distritos. Pero su ratificación para un período más los empodera contra ese enemigo común: La Cámpora.

En su lista aparecían innumerables distritos del Conurbano y eso generaba permanentes fricciones con los ejecutivos que pertenecen al mismo espacio. Con la frase del presidente, es muy factible que la presentación judicial que destrabe una nueva interpretación aparecerá muy pronto.

“Es un escándalo”, dijo un dirigente cuando se enteró de la posibilidad de volver a las reelecciones indefinidas. “Aunque en este país una bomba se cubre con otra”.

“Es como si siempre lo único que le importara a la dirigencia política es lo que le pasa a la política”, le expuso Sentido Común al intendente que le había advertido la posible reinterpretación legal de las reelecciones.

Algo de esto también habían hablado en la reunión que tuvieron en Presidencia de la Nación varios intendentes, uno de los suyos que ya no lo es, Gabriel Katopodis, y el presidente Fernández.

Cuéntanos qué piensas
1Me gusta0Me encanta0¡Jaja!0Me entristece0Me enfada

1 Comentario

Dejá un comentario