| El mandatario de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, brindó detalles de la reunión que encabezó Axel Kicillof con 47 jefes comunales. |
| En declaraciones a Napalm, por Radio Provincia AM1270 , destacó el respaldo anunciado por el Movimiento Derecho al Futuro a la presidenta del Partido Justicialista, Cristina Fernández, víctima de una persecución política y judicial tras la reunión que encabezó el líder del espacio en La Plata. El mandatario subrayó que “Axel pidió que se termine” con la pretensión de encarcelarla y advirtió que “cada gobierno de ultraderecha que tenemos en el país incentiva todo esto con agravios, provocaciones y violencia”. En tal sentido, consideró que “la actitud antidemocrática del Gobierno no sólo atenta contra el peronismo sino que le hace mal al país, ya lo hemos visto en Brasil” cuando detuvieron de forma irregular a Lula Da Silva. Respecto de la reunión de ayer y del posicionamiento del MDF de cara a la contienda electoral, reveló que «como se trata de un espacio nuevo, la mayoría de los intendentes opinamos lo mismo: todos estamos con un equipo compacto y queremos seguir sin ningún tipo de alianzas para armar listas”. Explicó que «el espacio de Axel no va por listas ni cargos sino que queremos mostrar una identidad y una forma de hacer política diferente, donde los jefes comunales son los protagonistas”. A su vez, remarcó que “estamos construyendo un nuevo espacio y pensando en un futuro mejor. Sin la vieja política de chicanas, agravios e insultos”, al tiempo que agregó que “nos preocupamos de hacer una buena gestión en nuestros municipios y llevamos las banderas de Axel como verdadero conductor de un movimiento nuevo que tiene mucho futuro”. Al ser consultado sobre la posibilidad de que los candidatos del PRO se presenten a elecciones bajo el sello de La Libertad Avanza, Moccero señaló que esta unión se constituye desde “el antiperonismo y, como tienen miedo a perder por sí solos, se juntan». En ese marco, analizó que “el PRO se ha hecho libertario por conveniencia”. Respecto de los jefes comunales que reivindican al gobierno nacional, el mandatario de Coronel Suárez dijo que se encuentran bajo una “contradicción”, por cuanto «piden obra pública, pero como la cortó Milei, reclaman que la haga el Gobernador». Luego preguntó “cómo pueden apoyar el desastre que hacen con las jubilaciones, el desprecia a los ancianos y les quita la medicación», además de que «están en contra de la educación y la salud”. “No entendemos cómo pueden apoyar una política que está en contra del país, y donde se están robando todo como hicieron con las criptomonedas”, cuestionó. Moccero afirmó que «para los intendentes es inentendible que haya personas que apoyen al gobierno de Milei cuando en sus pueblos ha cortado todo, y encabeza un Estado nacional ineficiente y corrupto”. Seguido, recordó que «en enero cerró en Coronel Suárez la fábrica de calzado más importante que teníamos, porque se empezó a importar todo. Trabajaba para Adidas, y dejó a 760 trabajadores sin empleo».El mandatario de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, brindó detalles de la reunión que encabezó Axel Kicillof con 47 jefes comunales. En declaraciones a Napalm, por Radio Provincia AM1270 , destacó el respaldo anunciado por el Movimiento Derecho al Futuro a la presidenta del Partido Justicialista, Cristina Fernández, víctima de una persecución política y judicial tras la reunión que encabezó el líder del espacio en La Plata. El mandatario subrayó que “Axel pidió que se termine” con la pretensión de encarcelarla y advirtió que “cada gobierno de ultraderecha que tenemos en el país incentiva todo esto con agravios, provocaciones y violencia”. En tal sentido, consideró que “la actitud antidemocrática del Gobierno no sólo atenta contra el peronismo sino que le hace mal al país, ya lo hemos visto en Brasil” cuando detuvieron de forma irregular a Lula Da Silva. Respecto de la reunión de ayer y del posicionamiento del MDF de cara a la contienda electoral, reveló que «como se trata de un espacio nuevo, la mayoría de los intendentes opinamos lo mismo: todos estamos con un equipo compacto y queremos seguir sin ningún tipo de alianzas para armar listas”. Explicó que «el espacio de Axel no va por listas ni cargos sino que queremos mostrar una identidad y una forma de hacer política diferente, donde los jefes comunales son los protagonistas”. A su vez, remarcó que “estamos construyendo un nuevo espacio y pensando en un futuro mejor. Sin la vieja política de chicanas, agravios e insultos”, al tiempo que agregó que “nos preocupamos de hacer una buena gestión en nuestros municipios y llevamos las banderas de Axel como verdadero conductor de un movimiento nuevo que tiene mucho futuro”. Al ser consultado sobre la posibilidad de que los candidatos del PRO se presenten a elecciones bajo el sello de La Libertad Avanza, Moccero señaló que esta unión se constituye desde “el antiperonismo y, como tienen miedo a perder por sí solos, se juntan». En ese marco, analizó que “el PRO se ha hecho libertario por conveniencia”. Respecto de los jefes comunales que reivindican al gobierno nacional, el mandatario de Coronel Suárez dijo que se encuentran bajo una “contradicción”, por cuanto «piden obra pública, pero como la cortó Milei, reclaman que la haga el Gobernador». Luego preguntó “cómo pueden apoyar el desastre que hacen con las jubilaciones, el desprecia a los ancianos y les quita la medicación», además de que «están en contra de la educación y la salud”. “No entendemos cómo pueden apoyar una política que está en contra del país, y donde se están robando todo como hicieron con las criptomonedas”, cuestionó. Moccero afirmó que «para los intendentes es inentendible que haya personas que apoyen al gobierno de Milei cuando en sus pueblos ha cortado todo, y encabeza un Estado nacional ineficiente y corrupto”. Seguido, recordó que «en enero cerró en Coronel Suárez la fábrica de calzado más importante que teníamos, porque se empezó a importar todo. Trabajaba para Adidas, y dejó a 760 trabajadores sin empleo». |