El concejo deliberante de Tres de Febrero le aprobó la rendición de cuentas del ejercicio 2019 al intendente Diego Valenzuela al tiempo que lo autorizó para eximir del cobro de las tasas de Seguridad e Higiene a los comercios y empresas que no hayan podido trabajar producto de la prohibición impuesta por el decreto presidencial de hace más de cien días.
La aprobación de la los gastos municipales se dio por 12 votos contra siete del bloque opositor. La nota la dio el nuevo mejor aliado del intendente Valenzuela, Martín Jofré, quien adujo falta de tiempo para estudiar la documentación. Desde diciembre de 2019 hasta ayer fueron 150 días, aunque los papeles podrían haber sido solicitados en cualquier momento.
Sin embargo, el tema que más debate generó es el tema relacionado con el convenio con Edenor mediante el cual se le delega la posibilidad de cobrar un porcentaje de la casa por alumbrado y se lo descuenta del impuesto clásico de Alumbrado, Barrido y servicios generales municipales.
Sobre ese aspecto, los opositores no objetan demasiado el procedimiento, ya que fue impulsado por la gestión peronista hace casi una década. Lo que se discute es el momento, que sostienen es más que inoportuno porque “la luz se paga”, y las tasas municipales siempre quedan más relegadas cuando hay crisis económicas.
Impactos: 7