El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, consideró que “no es conducente cuando alguien desde su casa, con zoom o el Skype, con una copa de malbec, opina de todo sin las urgencias de la gente”.
En medio de un fuerte debate que generó una opinión parecida del kirchnerista Leandro Santoro contra Patricia Bullrich. La declaración, producida casi en el mismo tiempo, calló como una bomba en todo el ambiente político.
“Lo dije por la comodidad que uno tiene cuando no gobierna y está en su casa… puse lo del vaso del vino como comiendo una pizza, es lo mismo. Tengo un gran respeto y aprecio por Patricia Bullrich y no la utilicé como referencia”, comentó luego en diálogo con este medio.
Bullrich, además, ha tenido múltiples cargos de función ejecutiva. La última vez fue ministro de Seguridad de la Nación, entre otros. Y, al ser presidente del PRO, es poco probable que esté impedida de opinar. Todo lo contrario.
En opiniones que dio a FM Futurock Negocios el intendente dijo que “en nuestro espacio aparecen diferentes posturas entre los que tienen responsabilidad de gestión y en los que no. A veces coincido, y otras veces no”.
“Que se alienten movilizaciones, si son democráticas, no me parece mal porque toda expresión representa algo”, opinó en otra parte de la entrevista y en la que refleja las distintas posturas públicas y privadas que expresan los diferentes miembros del espacio.
Traducido, algunos intendentes bonaerenses, y el propio Horacio Rodríguez Larreta, de CABA, creen que “cuanto más le tiren al gobierno menos nos van a atender el teléfono”, utilizando la vieja lógica del poder a quien al amigo se le da todo, y al enemigo, nada. Por más que administre gestiones con mucha gente en sus localidades.
Esta mirada, discutida, se internalizó en el seno del espacio opositor. La ex gobernadora María Eugenia Vidal siempre se muestra atenta a “colaborar y mostrar propuestas”, pero poco a criticar o mostrar disconformidad con algunos aspectos del actual oficialismo nacional y provincial que los propios intendentes y dirigentes peronistas ya critican abiertamente.
El intendente, no obstante, no dejó de observar la falta de respuestas que tienen a sus planteos “encarados en los encuentros de coordinación”. Muchas veces la plata que la Nación envía para los municipios no llega en tiempo y forma a los municipios.
Además, Valenzuela consideró “frustrante” la idea del ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, de “abrir y cerrar las cuarentenas. Una vez que se abre es muy difícil cerrar, la gente ya toma sus propias iniciativas no podemos permitir que el Estado pierda el control”.
Impactos: 25