Durante todo el año pasado y parte de este, la mayoría de los gobernadores se juntaban con Sergio Massa y Miguel Angel Pichetto para armar el Peronismo Alternativo o Federal.
Ahí, además del cordobés Juan Schiaretti, que sigue en su lugar, estaban Juan Manzur, de Tucumán, Domingo Peppo, de Chaco, Roxana Bertone, de Tierra del Fuego, Sergio Uñac, de San Juan y Gustavo Bordet, de Entre Ríos, entendían que debían emanciparse del kichnerismo duro y en particular de Cristina Fernández de Kirchner.
Varios de ellos le pidieron que se corriera del escenario político o directamente armar sin tenerla como eje central. Manzur lo hizo con total claridad en el momento de debatir la reforma previsional de inicios de 2018 y Uñac, directamente, se propuso como candidato a vice de Roberto Lavagna.
En ese sentido, desde hace años, además de Massa, venía trabajando Alberto Fernández, quien actuó como jefe de campaña del tigrense, en 2015, y de Florencio Randazzo, en 2017.
En esos procesos, varios intendentes pretendieron emanciparse también del kirchnerismo cristinista, como Gabriel Katopodis, en San Martín, o Juan Ignacio Zabbaletta, de Hurlingham, además de Eduardo Buca, de Bolivar, Mariano Cascallares, de Almirante Brown o Fernando Gray, de Esteban Echeverría, impulsados por el jefe comunal de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde y Gustavo Menéndez, de Merlo.
Salvo Katopodis, Buca y en parte Zabbaletta, los demás volvieron suavemente o de manera vergonzante sobre sus pasos, pero la idea de la emancipación les quedó en la cabeza.
Parecido, pero sin saber qué método tomar hay otros que, no obstante, siempre quisieron contar con Massa entre sus aliados. En esta lista hay que colocar a Leonardo Nardini, Verónica Maggario, Ariel Sujarchuk o Walter Festa, entre otros.
Si el virtual inminente acuerdo entre Massa y Fernández no hace más que unir partes que siempre tuvieron una misma visión sobre la ex presidente, por más que ahora se agolpen para aplaudir sus presentaciones, ¿por qué no suponer que estos también se vean en la obligación de juntarse con el pretexto de enfrentar a Mauricio Macri cuando lo que también quieren es aislar y correr del peronismo a Cristina?…
Esta idea ya fue percibida, tarde, por algunos nuevos transversales como Martín Sabbatella o ultra K como Luis D Elía, Agustín Rossi o Leopoldo Moreau, quienes, junto con otros periodistas militantes,, ya están considerando que están a punto de votar por dos liberales amantes del mercado. El tema es cuando esta idea le llegue a la ex presidente. Si es antes o después de la elección. En cualquiera de los dos casos, seguramente, todos se darán cuenta.
Impactos: 7