La diputada pilarense Adriana Cáceres lo presentó en el Congreso Nacional.
La diputada nacional de Juntos por el Cambio, Adriana Cáceres, reclamó la urgente reapertura de la actividad constructiva en la Provincia de Buenos Aires y en especial en su localidad natal, Pilar, en donde ya se advierten movimientos tendientes a aprovecharse de esta parálisis en la actividad.
La posibilidad de tomas y usurpaciones está creciendo de manera impresionante a lo largo y ancho de la Provincia de Buenos Aires y uno de los lugares que siempre está a punto de sucumbir ante esta modalidad son las construcciones no terminadas tanto privadas como públicas. Lamentablemente, el gobernador Axel Kicilof volvió a frenar la vuelta a la actividad en la reciente reunión que mantuvo con los intendentes del AMBA.
A través de una iniciativa que se hizo viral en la plataforma www.citizengo.org, los trabajadores de la construcción y mano de obra privada de Pilar reclamaron para ser declarados “esenciales” para “volver a llevar el sustento a nuestra familia”.
Entre los trabajadores que se ven afectados por la imposibilidad de trabajar, se encuentran albañiles, arquitectos, maestro mayor de obras, electricistas, plomeros y carpinteros de obra, inmobiliarias, corralones, inversores y hasta los mismos propietarios que tenían planificadas la construcción de su vivienda unifamiliar, entre otros.
Los mismos manifestaron la necesidad de mantener protocolos sanitarios, como horarios determinados, traslado de los trabajadores en vehículos particulares, medidas de higiene y aislamiento del predio, que los trabajadores pertenezcan al mismo municipio para evitar trasladar el virus, fijar cantidades máximas de obreros autorizadas en el mismo momento, dentro de una obra y otras medidas que se consideren pertinentes para resguardar la salud de la población, y que en el caso de barrios cerrados, se hará respetar por los diferentes administradores, como tantas otras reglas de convivencia, que de no cumplirse, se multa al infractor.
Ante las reiteradas situaciones de usurpación que se están viviendo en el país, la diputada Cáceres presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que propone modificar el Código Penal para aumentar las penas para las personas que usurpen propiedades y terrenos privados y públicos.
Además, Cáceres mantuvo una reunión con Cecilia Muñoz, vecina de Pilar y Licenciada en Trabajo Social, Directora Social de Hábitat y Participación en Fundación Vivienda Digna, que trabaja en el municipio de Pilar, en la localidad de Presidente Derqui y Del Viso.
“Actualmente tienen la necesidad que la mano de obra privada local se activé porque necesitan terminar de construir más viviendas sociales en Presidente Derqui, para que finalmente familias que se encuentran sin hogar puedan acceder a una primera vivienda. Al no poder terminar de construirlas, tuvieron intentos de usurpaciones”, comentó la legisladora.
En cuanto al proyecto de ley, la dirigente de Pilar considera que “se inscribe con el propósito de que se condene a las mafias que organizan esta toma de manera violenta, para luego hacer negocios loteando los terrenos y vendiéndolos a familias de sectores de extrema vulnerabilidad social, jugando con la necesidad del acceso a una vivienda digna. Trascendiendo así la necesidad de un lugar para instalarse de las personas violentadas ante sus derechos”.