Los municipios peronistas, con escaso poder de sanción, iniciaron una masiva red adhesión al decreto presidencial contra las empresas telefónicas, comunicación e internet.
Los municipios del peronismo y el Frente Todos de la Provincia de Buenos Aires han tomado como propio el decreto del gobierno nacional que regula las actividades de las empresas de servicios telefónicos y comunicaciones y, a través de whatsapp, los directores de defensa del consumidor e inspección general copian y pegan el texto modelo.
El control sobre las empresas telefónicas, de internet y cable video, TIC, exige que en los próximos cinco días hábiles, es decir, hasta el próximo lunes, suspendan los aumentos que tuvieran en análisis y ya habían iniciado a repartirse.
Genera Rodríguez y Mercedes, tres gestiones ultra K, además de General San Martín, Almirante Brown y José C. Paz, entre otros, fueron los que armaron este primer grupo al que se le sumó inmediatamente la Dirección de Defensa del Consumidor de la Provincia de Buenos Aires, con lo cual se desprende que serán todos los municipios del Frente Todos, por lo menos, los que exijan a través de su mínimo pero sinuoso poder de policía, la ejecución local del decreto 690-20.
Para confirmar que el decreto presidencial salió tras un brote de furia presidencial luego de la cobertura que realizaron los medios más importantes sobre la movilización del 17 de agosto pasado, confirmó que el aumento ya estaba aprobado con el ENACON para el mes de septiembre.
“Lo que estamos haciendo es pour la galerie” expresó un funcionario que tiene la obligación de controlar el cumplimiento del decreto. “Sobre las tarifas no podemos hacer nada”, se resignó.
Algo parecido sucedió hace cuatro meses cuando el gobierno decretó el Aislamiento Social Obligatorio y el control de precios. Los municipios, en los primeros días, cumplieron con un par de cierres espectaculares. Luego todo pasó y el “siga siga” continuó.
“Una parte salió con aumento y se le hará nota de crédito el mes que viene. Otra se alcanzó a parar y salió facturada sin ningún cambio”, confiaron dos de las operadoras más importantes relacionadas con las TICs.
Impactos: 15