LOS MUNICIPIOS Y LA ASISTENCIA SOCIAL

Con diferentes formas, aceptando donaciones y haciendo cadenas, recibiendo o utilizando dependencias que hoy no funcionan por la pandemia, los municipios están activando todo tipo de ayuda social para sus vecinos.

MUNICIPIO DE MORÓN

El Municipio de Morón intensifica los operativos de entrega de alimentos

Más de 50.700 familias de todo el distrito ya recibieron asistencia alimentaria en el marco de la emergencia sanitaria.

Esta mañana, el Municipio de Morón realizó una nueva entrega de canastas de alimentos casa por casa, como parte del plan integral de asistencia alimentaria destinado a personas en situación de mayor vulnerabilidad, que se incrementó durante la emergencia sanitaria. Desde el inicio del aislamiento social obligatorio, ya son más de 50.700 las familias alcanzadas por los distintos programas que lleva adelante la comuna.

El operativo de distribución de alimentos, que realizan diariamente las áreas de Desarrollo Social y Desarrollo Territorial del municipio, estuvo supervisado nuevamente hoy por el intendente Lucas Ghi, quien visitó el depósito municipal desde donde se coordina la logística para la entrega. “Éste es uno de los ejes centrales que llevamos adelante en el marco de la emergencia epidemiológica. Porque, por un lado, estamos garantizando todo lo relacionado con lo sanitario pero, al mismo tiempo, entendemos que no podemos permanecer indiferente frente a tantas familias que fueron golpeadas fuertemente por lo que generó esta pandemia y están atravesando una situación límite. Por eso decidimos que el Estado debe estar presente a través de la distribución cotidiana de alimentos, asegurando además una capacidad de despliegue que nos permita llegar a todo el territorio”, señaló Ghi.

Desde el inicio del aislamiento obligatorio, ante el avance del Coronavirus, el Municipio de Morón triplicó la cantidad de canastas que se entregaban habitualmente, y ya son más de 16.300 las repartidas en domicilios de todo el distrito. Además, la comuna entrega alimentos a 50 organizaciones sociales de Morón, que a su vez asisten a más de 5100 personas en situación de vulnerabilidad.

Por otra parte, el Municipio también implementó por medio de su Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, un operativo de entregas de canastas de productos alimenticios en las instituciones educativas, con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio que reciben regularmente las y los niños en las escuelas en el período normal de clases. De este modo, por medio del Servicio Alimentario Escolar (SAE), se entregan 30.460 Módulos de Contingencia Alimentaria cada 15 días, en 138 instituciones educativas que dependen del Estado provincial, y ya suman 107.870 las entregadas hasta la fecha.

Mientras que en las instituciones educativas municipales el Gobierno local implementa un sistema similar con el que ya entregó 3.432 módulos de alimentos, desde el 25 de marzo.

MUNICIPIO SAN ISIDRO

SAN ISIDRO: HACEN SÁBANAS EN LA CAVA Y LAS DONAN PARA CENTROS DE INTERNACIÓN COMUNITARIA

(San Isidro 11 de mayo de 2020). Vecinas del barrio La Cava, en San Isidro, confeccionan sábanas y manteles y los donan para los centros de internación comunitaria para pacientes con Covid-19.

Ticiana La Monica, directora general de Acción Social del Municipio , contó: “Esto nació desde la articulación de promotoras sociales, el Municipio y vecinos de La Cava que ayudan cortando y cosiendo telas para centros de aislamiento. Ya entregaron más de 150 juegos de sábanas y más de 50 manteles”.

Los centros de internación comunitaria son lugares preparados para recibir pacientes con Covid-19 en el caso de que los casos aumentaran y descomprimir así los hospitales. El Municipio tiene actualmente tres centros y cada uno tiene  más de 200 camas. Están ubicados en Paraná al 3300, Martínez; Thames y Colectora; y el Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA). Además, hay 500 camas guardadas como para hacer otro centro de internación comunitaria en Espacio Darwin si fuera necesario.

Las vecinas Victorina Acevedo, que corta, y Fernanda Choque, que se ocupa de coser, se pusieron al frente de esta iniciativa. “En este aislamiento social poder colaborar de esta forma me da mucho placer. Es un gran trabajo en equipo”, señaló Victorina.

MUNICIPIO SAN MARTÍN

Con apoyo del Municipio, los clubes de barrio cocinan para miles de vecinos y vecinas

En el marco de la pandemia, todos los fines de semana, 27 instituciones preparan viandas solidarias, con insumos que brinda la Municipalidad y donaciones de particulares.

En el marco de la pandemia por COVID-19, los clubes de barrio de San Martín preparan viandas solidarias para miles de vecinos y vecinas, con apoyo del Municipio y donaciones de empresas y particulares.

El fin de semana, el intendente Fernando Moreira, junto al secretario de Desarrollo Social, Oscar Minteguía, acompañaron el trabajo de los clubes Ciclón Fortín, Santa Teresita, y de las sociedades de fomento Villa Bonich e Independencia.

Actualmente, son 27 las instituciones locales que todos los fines de semana, reparten más de 7.000 viandas, con la colaboración y el trabajo de más de 300 voluntarios.

Asimismo, en algunos establecimientos instalaron roperos solidarios con ropa, calzados, alimentos y productos sanitarios para quienes lo necesiten.

Esta tarea es resultado de la articulación entre el Municipio y los clubes de barrio, que hace años participan del Programa “Mi club, nuestro barrio”. Todas las semanas se suman nuevas instituciones, según las necesidades de cada zona.

La acción se complementa con la distribución de alimentos e insumos que realiza el Municipio a los comedores, Centros de Cuidado Infantil, parroquias, iglesias, salitas y otros espacios pertenecientes a organizaciones barriales.

Además, a partir de la emergencia sanitaria, se incorporaron 60 comedores y merenderos que no formaban parte de la red de contención.

La red cuenta ahora con 185 comedores y merenderos, incluyendo los centros de cuidado infantil, hogares convivenciales, UDIs y centros juveniles que asisten a personas en situación de vulnerabilidad.

Gracias al incremento de los alimentos e insumos destinados a estos espacios, se llega a un total de más de 65 mil vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad.

MUNICIPIO DE VICENTE LOPEZ

Soledad Martínez supervisó las tareas en el Centro Logístico de Asistencia Alimentaria

El municipio de Vicente López habilitó el Centro de la Tercera Edad como espacio de almacenamiento y distribución para la asistencia a vecinos de los distintos barrios.

“En un mismo lugar, recibimos la mercadería, armamos las cajas alimentarias y los kits de limpieza, luego desde ahí mismo realizamos las distribuimos a cada punto del partido para que lleguen a quienes más lo necesitan”, declaró la Secretaria de Desarrollo Social, Soledad Martínez, durante la visita al Centro Logístico de Asistencia Alimentaria.

Entre sus declaraciones, Soledad Martínez subrayó que: “uno de los objetivos que nos propusimos con Jorge Macri y todo el equipo, es llegar a cada vecino que nos necesite y esté pasando una difícil situación económica debido a esta pandemia. Más de 15.000 familias son asistidas con el municipio y esta tarea no sería posible sin los recursos que invierte el municipio, el aporte del Gobierno Nacional y la colaboración de muchas empresas que han hecho donaciones. Y también a la red de instituciones, iglesias y entidades intermedias que se suman a diario y tienden una mano”

Más de 60 voluntarios trabajan en el “Centro Logístico de Asistencia Alimentaria”, donde arman aproximadamente 2000 cajas por día. El municipio de Vicente López es el único del conurbano que se encarga 100% de la logística de compra, armado y distribución.

Permanentemente hay 2 puntos de entrega funcionando desde las 9hs hasta las 13hs. Además, hacen entregas en 5 puntos directamente a la comunidad, para esto se habilitan las sedes de los CBI y CBJ de La Habana, La Loma, Barrio Las Flores, Sivori y El Ceibo.Tan solo en productos de higiene personal y artículos de limpieza para el hogar, ya se superaron los 5000 kits. A su vez, el municipio realiza a diario un programa de desinfección de espacios públicos en cada rincón del partido. 

Impactos: 13

Cuéntanos qué piensas
0Me gusta0Me encanta0¡Jaja!0Me entristece0Me enfada

0 Comentario

Dejá un comentario

Abrir chat
CUENTENOS SU SITUACIÓN O DUDA QUE TENGA!
Hola! Gracias por contactarte con nosotros, Alejandro se comunicará con vos lo más rápido posible!