Hubo coincidencias en el apoyo al gobierno nacional. Sigue la tensión con Kicilof y Berni, la incertidumbre de sus propios destinos por el fin de las reelecciones y hay preocupación por la economía doméstica en los hogares del conurbano.
Un nutrido grupo de intendentes de la Provincia de Buenos Aires se reunieron ayer en Berazategui para discutir sobre la situación en los municipios más importantes del Conurbano bonaerense y sobresalió la preocupación de todos por mal humor social, el manejo de los fondos de parte del gobernador Axel Kicilof y el compromiso de sostener sin fisuras el Frente de Todos.
Este es el primer encuentro “oficial” entre los intendentes de la Primera y Tercera Sección electoral y tuvo como uno de los voceros al intendente de Merlo y presidente del PJ, Gustavo Menéndez.
Los jefes comunales emitieron un comunicado donde puntualizaron la necesidad de que el gobierno siga asistiendo con los planes IFE y los ATP para las empresas. Sobre el primero muchos expusieron su preocupación sobre la demora en ejecutar la cuarta tanda y se asperaron por la falta de ejecutividad en llegar con esas medidas. “Se anuncian pero no se ejecutan”.
En la ocasión, Mariel Fernández, de Moreno, y Blanca Cantero, de Presidente Perón, también mostraron su preocupación por las tomas, en las que no ocultaron la participación política, en la mayoría de los casos, aliados directos o indirectos del gobierno. Sin embargo, las diferencias entre Fernández, referente del Movimiento Evita, y Cantero, esposa del peronista antikirchnerista Carlos Acuña, quedaron expuestas.
Sin embargo, el denominador común de los presentes estuvo vinculado el Ejecutivo provincial. Todos insisten sobre las dificultades que subsisten entre el ejecutivo que conduce Axel Kicilof y, fundamentalmente, sobre la gestión en materia de seguridad que realiza Sergio Berni.
Este tipo de encuentros son habituales tanto en el suroeste como en el Noroeste del Conurbano, en la que suelen participar referentes nacionales como Gabriel Katopodis o el propio Máximo Kirchner. En otros es Sergio Massa el que recibe la preocupación de los jefes comunales.
Como en esas ocasiones, se discute sobre la situación económica, el desmanejo en la mayoría de los temas urgentes y el futuro político del frentetodismo. Tanta preocupación hace que el tema del fin de las reelecciones para la mayoría de ellos sea una cuestión de segunda jerarquía.
Saben que las reelecciones serán difíciles como van las cosas. Entonces, de qué sirve forzar la reinterpretación de la ley si todo continua así. Si bien toman como uno de los problemas del gobierno la comunicación oficial, desde ahí, cuando empiezan a desgranar cada aspecto de la realidad nacional, todo cae por su propio peso.
“Podemos buscar todas las excusas, pero entre nosotros no nos podemos mentir. Hay cosas que tienen que estar mejor pero por la pandemia, la cuarentena, y otras cuestiones que todos conocemos nos obliga a estar muy preocupados”, le dijo uno de los participantes a Sentido Común.
Impactos: 13