LA SEGUNDA SALIDA DEL GABINETE DE VALENZUELA

El secretario de Obras y Servicios públicos de Tres de Febrero, Marcelo Naveiro, presentó su renuncia al gabinete municipal que conduce el intendente Diego Valenzuela pero oficialmente nadie confirmó la especie acá publicada.

La decisión de Naveiro habría sido tomada apenas quedó confirmado el presupuesto aprobado a fines del año pasado, cuando su área no tuvo la asistencia financiera que presumía indispensable para una gestión comunal.

Algunos analistas inclusive describían que en la prioridad de gastos que maneja el municipio, la mayor parte del recorte la sufría su secretaría. “Quizás vió venir lo que luego pasó en todo el país”, dijo un ferviente seguidor del intendente en clara referencia al recorte en obra pública que sufre el gobierno nacional por el recorte de gastos previsto por el cierre con el Fondo Monetario  Internacional. Sus conocimientos económicos le dan un guiño por anticiparse en acortar los gastos no indispensables.

Oficialmente, nadie dijo que Naveiro dejó de ser funcionario. Solamente en estricto off uno de sus pares dijo que sí, y que era sabido de ante mano del posible alejamiento.

Sin embargo, esta no es la primera situación de retiro no confirmado y jamás aclarada por sus protagonistas. La primera fue la del secretario de Salud Pública, Adolfo Ponce de León, quien a mediados del primer año de la gestión dijo basta sin más trámite.

A fines de ese mismo primer año, también se fue de Tres de Febrero Juan José Gómez Centurión, ahora subsecretario de relaciones institucionales del Ministerio de Gobierno bonaerense. El hijo del ex responsable de la Aduana, de idéntico nombre y apellido, se apoyó en su amigo Joaquín de La Torre, ministro de Gobierno provincial.

La coincidencia entre Naveiro Ponce de León y Gómez Centurión son sus ganas y pasión por la política. Y la manera de relacionarse con funcionarios de otras latitudes, nacionales, provinciales y porteños.

La última vez que se lo vio a Naveiro junto a Valenzuela fue la semana pasada en la inauguración del Centro Operativo Municipal, una espectacular inversión en materia de Seguridad inaugurada en Villa Bosch, en la manzana donde funcionaba la ex Tucán.

A muchos de los presentes les llamó la atención, sin embargo, la ausencia de alguna autoridad municipal provincial, que también participó con parte del presupuesto de la impresionante tecnología presentada en la ocasión. Rápidamente, desde Provincia desmintieron cualquier malestar y lo circunscribieron a una cuestión de agenda… ¿De todos los que podían venir? Preguntas sin respuestas.

Un especialista en analizar el pensamiento del jefe comunal, explicó que “el intendente está en todos los detalles, aunque no lo diga así. Y si el secretario se fue, terminó siendo una decisión de él, pero no de Diego”. Obvio. Quien esto dijo no lo tenía al secretario en su lista de invitados a su cumpleaños.

Impactos: 14

Cuéntanos qué piensas
0Me gusta0Me encanta0¡Jaja!0Me entristece0Me enfada

0 Comentario

Dejá un comentario

Abrir chat
CUENTENOS SU SITUACIÓN O DUDA QUE TENGA!
Hola! Gracias por contactarte con nosotros, Alejandro se comunicará con vos lo más rápido posible!