LA POLICIA VOLVERA A SER EQUIPADA COMO CORRESPONDE

El futuro anuncio de la Agencia Metropolitana de Seguridad dispondrá de una partida inicial de $8.000 millones de pesos. Patrulleros, cámaras y recursos humanos al tope de las necesidades

El gobierno nacional está por anunciar la Agencia Metropolitana de Seguridad en la que el gobierno nacional, la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires articularán en común la lucha contra el delito en todas sus variantes.

Esta idea es una reedición de la primera gran apuesta que realizó el actual presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, hace poco más de una década, cuando era jefe de gabinete de Ministros y lanzó un ambicioso plan de financiamiento para las actividades relacionadas con la seguridad en todo el ámbito de la Provincia de Buenos Aires.

Aquel primer convenio con los municipios bonaerenses se realizó en Escobar y generó un primer embolso del gobierno nacional para que los municipios se equiparen. Así nacieron los primeros centros de monitoreo municipales. Hasta ese momento, el único que existía con las dimensiones y los avances técnicos necesarios era el de Tigre, armado por el propio Massa cuando era intendente.

El proyecto promovió no sólo la apertura de los estos centros modernos de monitoreo sino que dotó de fondos a todos los distritos para que se equiparan con nuevas tecnologías, instalaran de cámaras de vigilancia y la Provincia ayudó con la compra de vehículos de patrullaje.

Desde aquel momento hasta ahora, esporádicamente, hubo otros anuncios, pero nunca más se vio con semejante volumen. Es que los convenios hacían que, con el paso del tiempo, fueran los municipios los que adquiriesen y equiparan todos los elementos necesarios para el trabajo policial.

Sin embargo, desde 2018 todo se agravó y los municipios empezaron a perder la relación que tenían en cuanto a patrulleros por cuadrícula dispuesta en cada territorio y las cámaras, sin la mantención necesaria, dejaban de funcionar.

También provocó la decadencia la apertura de diferentes escuelas de policías en las comunas bonaerenses para las policías locales. La mayoría terminó siendo dados de baja por su escasa capacitación e involucramiento con la fuerza.

Entonces, paulatinamente, la Bonaerense, que ya tenía problemas estructurales durante las administraciones de Daniel Scioli y Felipe Solá por el comportamiento inescrupuloso de las cúpulas de mando, profundizó la crisis la pérdida de policías porque no pudieron superar las nuevas exigencias para seguir en la fuerza.

Durante el año pasado y el actual, con la crisis creciendo día a día y con falta de financiación, los patrulleros volvieron a estar destartalados o directamente fuera de servicio. La pandemia y la cuarentena hizo que, durante todo este año, se haya perdido lo poco que quedaba en pie.

Los municipios, que eran los responsables de velar por el funcionamiento de las patrullas, las cámaras y el pago de los adicionales, no pudieron reponer los equipamientos caídos.

Si bien se especula que la semana próxima será el anuncio, hasta ahora no se sabe precisamente cómo se hará la puesta en marcha de esta agencia que tendría previsto un fondo presupuestario nacional de alrededor de $8.000 millones justo en el peor momento de la relación tripartita de Nación, Provincia y Ciudad.

Quizás Massa, el único que sabe cómo relacionarse con todos los sectores a involucrar, tenga la llave. La misma que utilizó, con potencia, hace casi una década atrás.

Impactos: 11

Cuéntanos qué piensas
0Me gusta0Me encanta0¡Jaja!0Me entristece0Me enfada

0 Comentario

Dejá un comentario

Abrir chat
CUENTENOS SU SITUACIÓN O DUDA QUE TENGA!
Hola! Gracias por contactarte con nosotros, Alejandro se comunicará con vos lo más rápido posible!