En la Capital provincial el Ministerio de Trabajo los dejó sin efecto
La crisis de los municipios no tiene patria ni bandera. El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires retrotrajo los 47 despidos dispuestos por Julio Garro en la Municipalidad de La Plata y obligó a reincorporarlos.
Además en su corta resolución, de tan sólo tres artículos, uno de ellos de forma, le pidieron a Garro “abstenerse de adoptar cualquier medida que pudiere implicar una modificación directa o indirecta en las relaciones de empleo” y lo obliga a “garantizar su normal y habitual desenvolvimiento en el plazo de 15 días”.
A la situación platense se sumó hoy la Municipalidad de Avellaneda, que terminó los contratos de 27 docentes que cumplían funciones en distintos programas descentralizados de la comuna. Allí parece que el ultrakirchnerista Jorge Ferraresi no le hace caso al decreto presidencial que suspendió los despidos por 180 días.
Al parecer, todos tienen un motivo para frenar viejos contratos o disponer cesantías producto de la crisis. El viernes se conoció la situación de Tres de Febrero, que redujo horas extras y adicionales de manera unilateral y hoy está en consideración del Ministerio de Trabajo.
Lo que en los últimos tiempos trascendió, y fue motivo de las conversaciones que los intendentes tuvieron estas semanas con el gobernador Axel Kicilof, no sólo fue para coordinar la llegada de fondos a los municipios por parte del gobierno nacional sino cómo se pagarán las deudas que tiene la Provincia con todos los municipios, fundamentalmente el Gran Buenos Aires, donde se firmaron convenios por el plan sanitario AMBA.
En el caso de Tres de Febrero trascendió que la deuda es de $80 millones de pesos.

Impactos: 17