El bloque del Frente de Todos informó que se opuso al sistema de Estacionamiento Medido que se implementará en Tres de Febrero a partir del fin de la emergencia sanitaria vigente porque “se trató de manera express y además introdujo una posible privatización del sistema de acarreo”.
En declaraciones a Sentido Común, el presidente del Bloque del Frente de Todos, Máximo Rodríguez, basó su rechazo del expediente porque “fue tratado en menos de un mes, con trabajos de comisiones conjuntas y explicaciones técnicas que no nos satisfacieron. Nunca nos dijeron qué rol iban a tener los trapitos, tampoco por qué se utilizará en un horario tan extenso, de 08.00 a 20.00 y se hayan determinado zonas tan amplias para su aplicación”.
Lo de los “trapitos”, que a veces imponen casi intimidatoriamente su deseo de recaudar, es uno de los aspectos menos traumáticos de este proyecto, que se aplica desde hace años en la mayoría de los distritos del conurbano, salvo en Vicente López, dentro de esta zona AMBA.
El aspecto más discutible del expediente, se entiende, es el momento elegido para ser debatido. “Creemos que no es el momento para proponer ni su debate ni su aplicación porque luego de la pandemia los comerciantes y los habitantes de Tres de Febrero necesitarán de un respiro y lo que hace el municipio es cargarle otro costo”, afirmó Rodríguez.
“Además, si bien este sistema se aplica en otros lugares desde hace tiempo, y muchos son del mismo espacio político que nosotros, acá, en Tres de Febrero, cuando gobernaba el peronismo todos los servicios eran prestados de manera gratuita, incluido el estacionamiento. Ahora parece que no es más así”, agregó. El artículo quinto se deja abierta la posibilidad de contratar o concesionar el sistema del servicio de acarreo, como sucede en CABA, por ejemplo.
Otro aspecto sobre el que preguntó la oposición fue por los empleados “que fueron incorporados al inicio de la gestión para controlar el tránsito. Fueron más de doscientos, y de a poco fueron relajándose y hoy ya no se ven salvo alrededor del edificio municipal”, dijo el presidente del bloque del frente de Todos.
Desde este espacio político, en esta maratónica sesión que duró más de cuatro horas, por iniciativa opositora se aprobó una tasa especial de $10 pesos en las boletas de servicios generales de todos los vecinos para la manutención de los cuarteles de Bomberos Voluntarios que trabajan en el distrito.
“Planteamos una tasa especial de $10 pesos, lo que equivale un monto de 20 minutos de estacionamiento mensual, para la manutención y operatividad de los cuerpos de bomberos voluntarios y a nadie les afecta que tengan mejor equipamiento y tomar los cursos necesarios”, explicó Rodríguez.
En la conferencia de prensa realizada la semana pasada, el intendente Diego Valenzuela anticipó que la recaudación generada por este nuevo canon municipal será destinada a la ampliación y readecuación de los centros comerciales a cielo abierto en los que se aplicará el sistema de estacionamiento medido.
Impactos: 25