Los municipios podrán pagar sueldo y mantener los servicios. Preocupa la llegada del pico de contagios del COVID 19.
El gobierno nacional le envió hoy los $4000 millones de pesos que le había prometido a los intendentes de la Provincia de Buenos Aires y lo hizo a través de la gestión provincial que lo distribuirá por el código de coparticipación actualmente utilizado.
Así lo informó el gobernador Axel Kicilof en una reunión mantenida con varios jefes comunales del peronismo de los distritos del conurbano. Mañana hará lo propio con los de la oposición.
Sin embargo, un secretario de Hacienda de un importante municipio del corredor norte corrigió esa cifra y dijo que hasta el momento provincia habría recibido solo $1.000 millones.
A priori, la suma analizada por algunos jefes comunales que suelen hablar con el presidente Alberto Fernández era de $20.000 millones. Ahora parece que ese monto menor producto de algunos ajustes analizados.
Otro de los aspectos que estaban en la discusión era si el gobierno provincial se quedaba con una parte de esos recursos girados por la Nación o directamente iba a los municipios. Al parecer, sí se quedaría con partidas que le son propias y que surgen por los adelantos del Tesoro que recibe pero la gran masa será distribuída a los intendentes.
Según el temario propuesto fueron analizadas las actividades económicas que los municipios pretenden abrir de la cuarentena, que seguirá siendo estricta. En esta ocasión se armó un protocolo para presentar dichos pedidos.
También se habló del avance de la pandemia en la Provincia y si bien todos estuvieron de acuerdo con el limitado crecimiento que hubo en los casos de infectados, también manifestaron su preocupación por la capacidad operativa en caso de que estalle el pico de la enfermedad.
Según los resultados preliminares de marzo, las recaudaciones municipales y provinciales cayeron un 40%. “Abril aún no la contamos, pero es un desastre”, afirmó uno de los participantes del encuentro, para quien la asistencia nacional será “fundamental para que los servicios no recaigan y el personal pueda cobrar en tiempo y forma”.
Si “la plata que se gire de Nación hacia Provincia no aumenta considerablemente en el próximo mes tendremos que disminuir muchas de nuestras partidas” dijo el intendente Julio Zamora.
Impactos: 4