El intendente de Vicente López, Jorge Macri, insistió hoy en un artículo de opinión publicado en el diario La Nación con habilitar a los comercios de cercanías que aún no pueden trabajar por disposición del gobierno nacional y provincial, que no habilita las excepciones para locales de indumentaria, calzados u otros rubros que sí se pueden comercializar en las grandes superficies comerciales de los hipermercados.
En este mismo sentido, en diálogo con Sentido Común, se expresó su par de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien propuso un proyecto en el concejo Deliberante que fue rechazado por los concejales del Frente de Todos en el que se solicitaba la habilitación de estos locales comerciales.
La discusión en el HCD se circunscribió en un casi delirante intercambio de acusaciones entre opositores y oficialistas. Los primeros acusaban a los segundos de “querer abrir las peluquerías antes que las industrias. No aguantan los pelos largos”, dijeron irónicos.
Hace quince días cinco intendentes de la región centro, entre los estaban los de Juntos por el Cambio y el peronismo, firmaron un documento en favor de los pequeños comerciantes al igual que avala la vuelta al trabajo en industrias ya habilitadas por las resoluciones provinciales.
“La falta de respuestas suele causar indignación”, expresó en el artículo de opinión Jorge Macri. Para el intendente de Vicente López, “este sentimiento es el que tienen muchos que quieren abrir sus librerías, jugueterías, artículos de bazar o mercerías”.
El fin de semana, en Tigre, cientos de vecinos circularon y protestaron por la apertura de estas y otras actividades, como las obras particulares. Si bien se inició en los barrios privados, luego se expandió al resto de las localidades de ese distrito y otros aledaños.
Según Valenzuela, “este tipo de trabas generan el reclamo como hemos visto el fin de semana en todos lados”.
En Tres de Febrero la discusión escaló cuando el presidente del bloque del peronismo y sus aliados, Máximo Rodríguez, intentó ingresar al centro deportivo que se ha convertido en uno de los lugares reservados con camas para los enfermos leves de COVID. “No debaten pero tampoco cumplen los protocolos”, acusan desde las cercanías de Juntos por el Cambio.
Ambos intendentes son de los que más dialogan con el presidente de la Nación, Alberto Fernández y en eso basan sus reclamos. Creen percibir el pensamiento privado del Jefe de Estado, aunque tampoco olvidan que es uno de los que mejor conoció el método de Néstor Kirchner: decirle a todos los que querían escuchar, ya sean transversales o peronistas ortodoxos.
Impactos: 20