Hasta el 15 de abril dicen que el Estado está en condiciones de garantizar la salud, la alimentación y la seguridad.
La ampliación de la cuarentena hasta el 15 de abril por lo menos está apoyada en una agresiva política de control y asistencialismo por parte de las autoridades nacionales, provinciales y municipales aunque cada uno de ellos mantengan, comprendiendo su dinámica local, algún grado de interrogante sobre qué sucederá después de esa fecha.
En expresiones informales, uno de los intendentes más cercanos al gobierno nacional, que ha tenido varias discusiones con el gobernador Axel Kicilof y con su grupo de confianza, ahora expresa que “estamos con muchos recursos ante la crisis”.
“Tenemos el subsidio excepcional que dio Alberto Fernández para los que reciben asistencia social, a los monotributistas… Además estamos muy presentes y atentos en cada barriada, ya sea con las delegaciones o las unidades básicas, todo puesto a disposición de que no haya complicaciones de ningún tipo”, agregó este jefe comunal que, sin embargo, sabe que “la muchachada lo que recibe lo gasta rápido…”
Otro de los intendentes que maneja uno de los distritos que todos los días trabaja entre una mayoritaria población de clase trabajadora y con alta necesidad de la asistencia social, coincidió con la mirada de su colega regional, aunque fue mucho más directo al responder que “no te puedo mentir… Si se amplía la cuarentena como se hizo esta vez no sé qué pasará”.
Sin problemas sanitarios a la vista, sus preocupaciones son otras. Las de los barrios donde la población vive del trabajo fabril o de las changas, son albañiles y herreros, que conviven con otros que directamente no hacen nada. Aquí la tensión social se puede desatar “por cualquier excusa”.
Por eso fue que el intendente de Pilar, Federico De Achaval, dispuso levantar la veda laboral para los que trabajan en el mantenimiento de las casas ubicadas en los countries. Con resguardos, les habilitó la actividad a sabiendas que, sin dinero, la intranquilidad crece.
En declaraciones a Sentido Común, el intendente de Vicente López, Jorge Macri, fue muy crítico sobre aquellos pares que decidieron cerrar los accesos y egresos a sus municipios. “En estos momentos no hay posibilidad de soluciones individuales”.
Asimismo, descree que la dicotomía fuera “trabajo o aislamiento”. “En estos momentos hay que cuidar la salud, la seguridad y la alimentación. La economía tampoco venía bien, y nadie invertirá o gastará sin saber si mañana podrá seguir viviendo sin el virus”.
Impactos: 5