El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, apoyó en General San Martín la candidatura a presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical de Maximiliano Abad y le reconoció un “gran trabajo para que el partido crezca en todos los niveles”.
Acompañado por el candidato en General San Marín, Néstor Figarola, y el actual titular partidario, Daniel Salvador, Morales participó junto con Abad de un acto en la localidad de Billinghurst, en General San Martín.
“Estoy acompañando a Maximiliano Abad como el líder de un radicalismo que ha hecho crecer las bases de nuestro partido y permitido que muchos militantes llegaran a puestos de importancia institucional como intendencias y legislaturas”, dijo Morales.
Para el gobernador jujeño, “es imprescindible que Juntos para el Cambio no se pare tanto en la derecha sino más al centro, ya que tenemos diferencias ideológicas con el PRO, fundamentalmente en el rol del Estado y Juntos por el Cambio tiene que funcionar como una fuerza política con otra toma de decisiones y un radicalismo fuerte”.
Justo en la semana se había generado el debate por la vacunación VIP por parte de algunos funcionarios del oficialismo y otras personalidades en un lugar reservado del Ministerio de Salud, lo que provocó la renuncia de Ginés González García.
Al respecto, Morales recordó que “yo no quise vacunarme y seré el último mayor de 60 años en vacunarme. No creo que el ministro Gines González García sea el único en conocer lo que sucedía en su Ministerio”.
Tajante, negó que en algún momento participe de una actividad con el otro candidato bonaerense, Gustavo Posse, quien justo en ese momento estaba recordando, en Avellaneda, a Crisólogo Larralde.
El gobernador, quien fue candidato a vicepresidente de Roberto Lavagna en 2011, dijo estar “apoyando a un amigo y no apoyo a los que les viene bien cualquier tren, que lo que hicieron fue debilitar al partido y parece que les viene bien jugar en cualquier equipo”.
Por su parte Figarola dijo que “lo primero que haremos cuando ganemos será abrir el Comité de Distrito, que está cerrado desde hace años y no tiene ninguna actividad”.
Impactos: 24