ESPERT SALE A HACER CAMPAÑA POR LOS BARRIOS DEL CONURBANO

El economista y candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, empezará mañana su campaña política directa, personal, en la esquina de Yrigoyen y Laprida, de Lomas de Zamora, a las 11 de la mañana.

Junto con Espert estarán su ex candidato a vicepresidente en 2019, el periodista especializado en política exterior y político de nacimiento Luis Rosales y el también mediático y estridente economista Javier Milei.

Contra todos los pronósticos que lo enmarcan como un referente de la elite social, al economista parece atraparle el contacto directo y demostrar que no es como los demás piensan.

“Desperta Argentinar” es el partido político que impulsan Espert y José Lúis Rosales, quienes antes de esta presencia personal hicieron más de cien zooms en casi la misma cantidad de localidades de la provincia y terminada esta etapa  empezarán con la vinculación personal, en este caso, a las 12, en la plaza Grigera de Lomas de Zamora.

“La corrida del dólar recién ha empezado. Luego vendrán los aumentos de precios y la buena noticia es que el año que viene habrá elecciones y les pedimos que voten por fuera de la grieta y salgamos del fracaso”, dijo Espert.

En diálogo con Sentido Común, dijo que “somos los únicos que representamos a los monotributistas, empresarios, emprendedores y a los trabajadores que no quieren más que los estafen los gobiernos y los sindicatos”.

Confiado por múltiples encuestas que indican que una tercera fuerza y él en lo personal pueden capitalizar electoralmente el malestar general y la frustración de los últimos gobiernos, el economista insiste en “cambiar todo de raíz”.

“No pido que se vayan todos ni mucho menos. Que se queden, pero que hagan las reformas que tienen que hacer. Si hoy, con prohibición de despidos y doble indemnización se pierden puestos de trabajo a lo pavote, esto es un fracaso total… Es como decir “quiero una ley que no permita que el sol caliente… Es inútil”, dijo el nuevamente candidato.

Entre los cambios propuestos están una reforma laboral, la baja del gasto público y de los impuestos entre otras medidas de rápida ejecución. Al respecto, dijo que “no vamos a tocar ni jubilaciones ni la ayuda social. Y no es que no se pueden tocar los planes porque esto explota. Está explotando igual, así que lo que hay que sincerar es el debate y si nos votan para que regule los planes y dé de baja un millón y medio de puestos públicos nacionales, provinciales y municipales, que son personas que cobran pero no trabajan, y todo el mundo lo sabe, podemos luego bajar los impuestos”.

“Pero para que esto suceda me tienen que votar”, insistió Espert. 

Impactos: 18

Cuéntanos qué piensas
2Me gusta0Me encanta0¡Jaja!0Me entristece0Me enfada

0 Comentario

Dejá un comentario

Abrir chat
CUENTENOS SU SITUACIÓN O DUDA QUE TENGA!
Hola! Gracias por contactarte con nosotros, Alejandro se comunicará con vos lo más rápido posible!