EN JUNTOS POR EL CAMBIO, AHORA VUELVEN POR LOS TERRITORIOS

Los que hace algunos años eran “los sin tierra”, porque representaban distritos no gobernados por Cambiemos, se reconfiguraron con una pretensión diametralmente opuesta: tener territorio, y a partir de hoy configuraron “la territorial, la agrupación del millón de votos”.

Ya nacieron con un error de cálculo. Si ganaran, sólo con La Matanza, obtendrían muchos más. Ironía aparte, en Tigre,  Alex Campbell, ex secretario de Asuntos Municipales y mano derecha de María Eugenia Vidal y su ex jefe de Gabinete, Federico Salvai, reactivó esa vieja idea de agrupar a los dirigentes que militan en Juntos por el Cambio y por diversas circunstancias no tienen la posibilidad de ganar.

Las dificultades, quizás, nazca de la propia creencia de la calidad de algunos dirigentes o su pertenencia territorial, que fue propuesta “de arriba para abajo”, y no desde el propio territorio. La Matanza, Moreno y Merlo, las “tres M”, son claros ejemplo de esto.

“Esta es una flamante agrupación lanzada por los mal llamados “Sin tierra”, dijeron los organizadores de este grupo político compuesto por dirigentes del conurbano, como el vicepresidente del bloque de diputados provinciales de JXC, Alex Campbell, el ex Ministro de Educación de la Nación y candidato a Intendente por La Matanza, Alejandro Finocchiaro, el ex Intendente de Quilmes, Martiniano Molina, el candidato a Intendente de Hurlingham, y actual funcionario y armador de Horacio Rodríguez Larreta, Lucas Delfino, el ex ministro de Desarrollo Social de María Eugenia Vidal y candidato a Intendente de San Martín, Santiago López Medrano,  y  el Presidente del HCD  de Tigre, Segundo Cernadas, quien hizo de anfitrión en el lanzamiento. El recorrido previo los hizo revalorizar el trabajo de los dirigentes locales, por eso consideran vital que “la construcción política quede en cada uno de los distritos”.

Sin embargo, en el punto siguiente, aparece la gran diferencia con los intendentes del PRO, el radicalismo y el resto del abanico opositor, como Joaquín de la Torre, de San Miguel, que no quieren imposiciones porteñas a pura “amenaza de encuestas”.

“El candidato a gobernador debe ser quien mejor mida en la Provincia”, dicen. Acá todos ven la incidencia de Horacio Rodríguez Larreta y su deseo de colocar al porteño Diego Santilli como próximo candidato.

Impactos: 16

Cuéntanos qué piensas
0Me gusta0Me encanta0¡Jaja!0Me entristece0Me enfada

0 Comentario

Dejá un comentario

Abrir chat
CUENTENOS SU SITUACIÓN O DUDA QUE TENGA!
Hola! Gracias por contactarte con nosotros, Alejandro se comunicará con vos lo más rápido posible!