Apareció el primer intendente que se borocotizo en la provincia. Es el de Tornquist, Sergio Bordoni.
El intendente de Tornquist, Sergio Bordoni, es el primer jefe comunal que se “borocotizó” en el actual período presidencial y se pasó de Juntos para el Cambio al Frente de Todos, y más precisamente al Frente Renovador de Sergio Massa.
De origen radical, Bordoni ya veía teniendo problemas dentro del espacio que lo hizo y fue uno de los más críticos del ex presidente Mauricio Macri en la reunión realizada en Olivos el año pasado con todos los jefes comunales. “La gente no da mas”, le dijo directo.
Antes de candidato por Cambiemos, el intendente se integró a la Coalición Cívica de Elisa Carrió, fuerza por la cual accedió al Concejo Deliberante local en 2009. En 2015 fue electo intendente ya como referente PRO cercano a Emilio Monzó.
En 2018, cuando el ex presidente de la Cámara de Diputados de la Nación se enemistó con Marcos Peña y reivindicó la “rosca política”, en contra de lo que hacía el ex presidente de la Nación. Cuando se fue de su cargo, Manzó, que nunca rompió los lazos de amistad con Massa, profundizó ese diálogo que no prospero en una nueva alianza política hasta el momento.
“Desde hace tiempo veníamos hablando con él”, dijo un operador de Sergio Massa en la Provincia profunda. Y fue el ex legislador Ricardo Lissalde el que trabajó el acuerdo que hoy se hizo público.
Cercano a Tornquist, en la Séptima sección electoral de la Provincia, el massismo cuenta con otro intendente: Carlos Bevilacqua, de Villarino.
La decisión del intendente desató una crisis política pocas veces vista en la localidad y lo deja con una debilidad política no prevista hasta el año pasado.
Seis de siete concejales de Juntos por el Cambio continuarán como bloque ahora opositor y es muy probable que el séptimo ratifique su integración en los próximos días. Además, ya renunciaron tres secretarios y otros directores del gabinete municipal.
En un documento, Juntos por el Cambio local, “considera oportuno dejar en claro a la comunidad, que en ningún momento fuimos consultados ni comunicados como estructuras políticas integrantes del Frente sobre tamaña decisión y nos hemos enterado de sus expresiones por los medios de comunicación locales y regionales”.
Ante esta actitud “no compartida, dejamos en claro a la sociedad que:
– Esta construcción política a nivel local, a pesar de las diferencias, fue un ejemplo de que aún es posible saltar la “grieta”.
Impactos: 25