Al igual que los últimos gobiernos, éste parece tener siempre una semana peor a la anterior. Mirar en las experiencias de Macri y de Cristina le harían bien al actual presidente Fernández.
“El gobierno nacional no nos ayuda en la lucha contra el delito… La últma vez que hablé con la ministra de Seguridad de la Nación fue el día que comenzó el aislamiento obligatorio producto de la pandemia, el 11 de marzo”, dijo, sin inmutarse, Sergio Berni, el ministro provincial de Seguridad.
Esta es la tercera frase de impacto que tiró en sólo cuatro días el inorgánico funcionario bonaerense pero que responde claramente, con exageración propia de su personalidad, a la vicepresidente. Por eso empezó el lunes diciendo que “la única conductora de todo este proceso es Cristina Fernández de Kirchner”. Alberto Fernández?… Bien, gracias.
Luego fue la definición sobre la coordinación con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la pandemia. “La coordinación no existe más”, exclamó. Y, ayer, de nuevo contra el presidente y su equipo de gobierno.
La operatividad conjunta entre Fernández y Horacio Rodríguez Larreta irrita a la vice. Ella cree, como el gobernador de La Pampa, que a la “Argentina le sobran muchos porteños” y que la Ciudad tiene tantos recursos que por eso hay pobres en La Matanza.
“Berni entiende de lo que habla. Y en materia de seguridad sí hay diferencias con Olivos. En el resto, vamos bien”, sintetizó sin dramatizar una fuente oficiosa del gobierno provincial. Pero podría haber hecho otra cosa, y no lo hizo. La mecha está prendidda.
Tampoco nadie del entorno de Fernández parece haber escuchado lo que dijo el ministro bonaerense. Ojos que no ven…
En medio de una semana dificilísima, producto que la cuarentena transformada en ochentena hartó a buena parte de la población, más el nuevo conflicto con el campo, todos los fantasmas del pasado afloraron sin peajes. Inclusive la ex presidenta editó un video acusando a algunos periodistas de inventar cosas. Como lo hacía antes.
Entonces, con Berni diciendo que no pueden hacer mucho más de lo que hacen en materia de seguridad porque el “gobierno nacional no nos ayuda”, apareció María Laura Garrigós de Rébori , confirmada hoy como interventora del Servicio Penitenciario Federal, ex presidente de Justicia Legítima, a advertir que producto de la severa crisis económica, que podría arrojar al 50% del país a la pobreza, los hechos delictivos aumentarán considerablemente.
Impactos: 18